Norma de ensayo de pólvora de aluminio para fuegos artificiales
I. Preparación de materiales
Para producir fuegos artificiales de pólvora de aluminio se requieren diversos materiales, como aluminio y papel de aluminio, cerillas pirotécnicas negras, especias, pigmentos, catalizadores (como dióxido de titanio), residuos químicos (como sulfato de sodio y nitrato de sodio) y chispas. Entre ellos, la pólvora de aluminio es un componente esencial, que generalmente se obtiene añadiendo una pequeña cantidad de lubricante a papel de aluminio puro.
II. Proceso de fabricación del polvo de aluminio
1. Fusión de materias primas: Colocar bloques de aluminio en un horno de fusión al vacío y calentarlos con un calentador de inducción de frecuencia intermedia para fundirlos completamente y formar aluminio fundido.
2. Tratamiento por molienda de bolas: El aluminio fundido se introduce en la cámara de atomización a través de un tubo guía de líquido y se atomiza bajo la protección de una mezcla de nitrógeno y helio para formar gotitas de aluminio atomizado. A continuación, se utiliza un sistema de enfriamiento para solidificar rápidamente estas gotitas y formar un fino polvo esférico de aluminio.
3. Tratamiento de secado: Coloque la suspensión de polvo de aluminio obtenida en una bandeja de secado y utilice un secador para eliminar la humedad.
4. Tamizado: Tamizar el polvo metálico seco hasta obtener polvo de aluminio apto para fuegos artificiales.
III. Mezcla y ensamblaje
En la fabricación de fuegos artificiales, la proporción de polvo de aluminio y los demás componentes es fundamental. Generalmente, la proporción de nitrato de potasio, carbón vegetal, azufre y polvo de aluminio es de 60:30:10:5. Los pasos específicos se detallan a continuación.
1. Mezcla: Mezclar uniformemente el nitrato de potasio, el polvo de carbón, el azufre y el polvo de aluminio.
2. Moldeo: Coloque los materiales mezclados en un molde para fuegos artificiales para darles forma.
3. Encendido: Encienda los fuegos artificiales con cerillas negras y observe los efectos.
IV. Precauciones de seguridad
Durante la producción y el uso de fuegos artificiales con pólvora de aluminio, deben cumplirse estrictas normas de seguridad. La pólvora de aluminio debe almacenarse sellada y aislada del aire para evitar la oxidación y debe evitarse la exposición directa a la luz solar, la lluvia o temperaturas extremas. Durante el transporte, deben evitarse las vibraciones y sacudidas excesivas para prevenir la separación de algunos componentes de la pólvora de aluminio.

